Antitermitas: productos químicos y caseros
Antitermitas: productos químicos y caseros

Debes saber que a las termitas se las conoce como insectos o plagas que devoran las superficies de madera, y que también se sienten atraídas por los papeles viejos, los textiles o el cartón. Pero, lo peor de todo es que a las termitas sólo es posible identificarlas cuando ya es demasiado tarde, es decir, cuando ya han dañado gran parte del mobiliario de madera o la estructura de la casa.

Lo más sorprendente es que existen más de 2.800 especies de termitas alrededor del mundo. A las termitas se las considera como insectos que dañan la economía del ser humano por lo grandes que suelen ser los daños materiales que ocasionan

Las especies más conocidas son las termitas subterráneas, las termitas de madera húmeda y las termitas de madera seca.

Tratamientos antitermitas: productos y remedios

Barrera antitermitas

Los pesticidas son una excelente opción de barrera para controlar y eliminar a las termitas. Se trata de un químico líquido que se comercializa en presentaciones de spray o aerosol y se aplica sobre la superficie que está siendo amenazada por la plaga. Su efectividad aparece cuando las termitas entran en contacto con el tratamiento químico que logra su muerte inmediata.

Por ser un químico bastante fuerte, es recomendable que las dosis se apliquen con la protección necesaria para evitar intoxicaciones, es decir, se utilizarán guantes y mascarilla además de considerar el desalojo de personas y animales de la casa para evitar daños mayores al inhalar el producto.

Insecticidas antitermitas

Es uno de los métodos más profesionales para combatir a las plagas de termitas. Pueden escogerse opciones como el Termidor SC, Taurus SC o de la línea Bayer la edición Solfac. Estos insecticidas son utilizados por los expertos para erradicar a las termitas, ya sea por aplicación directa o por fumigación alrededor del lugar. Sus componentes son muy efectivos desde el primer momento de su aplicación.

Borato de sodio

Otra modalidad de insecticida se puede preparar mezclando una cucharada de borato de sodio con cuatro cucharadas de jalea de uva y tres cucharadas de alimento canino molido, no importa si es para perros o gatos (aleja a tus mascotas del lugar). Esta mezcla se puede esparcir cerca de los muebles de madera, las esquineras y otras zonas en peligro.

Líquido para proteger la madera de termitas

El aceite de vetiver de brote de clavo es un líquido natural que se aplica con excelentes resultados para eliminar a las termitas y prevenir su llegada al hogar. Solo se debe aplicar en el lugar donde habiten las termitas y en zonas cercanas como paredes, suelos o techos.

Cebo antitermitas: ácido bórico

El ácido bórico es el ingrediente que se utiliza por excelencia para eliminar a las termitas. Su base mineral y sus propiedades le consolidan como un insecticida efectivo y muy económico. Funciona como una trampa o cebo para atraer a las termitas, hormigas y cucarachas.

Una vez que las termitas consumen alguna de las preparaciones con ácido bórico, éste actúa directamente en su estómago limitando su capacidad de digerir y ocasionando su muerte por hambre. Además, son las propias termitas las que envenenan al resto de sus compañeras al acercarse a los nidos y llevar el ácido bórico en sus patas.

¿Cómo aplicar este excelente veneno para termitas?

Para poder aplicar este tratamiento antitermitas, la mezcla debe realizarse con 500 gramos de ácido bórico y 5 litros de agua. Después, agita la mezcla y procede a rociar el lugar donde se encuentran las termitas poniendo mayor énfasis en las zonas más pequeñas. También puede mezclarse una cucharada de ácido bórico, una cucharada de azúcar y otra cucharada de leche en polvo. Después hay que esparcirlo por las zonas afectadas o echar la mezcla sobre pequeñas tapas de botella y colocarlas en sitios estratégicos como la cocina o la sala.

Repelentes para termitas

Para preparar unos repelentes naturales, fáciles de usar y efectivos, podemos combinar algunos ingredientes caseros. Estos aromas provocan una desorientación y molestia a las termitas, lo que hace que se alejen del lugar de manera rápida.

Limón con clavos de olor

En un recipiente puedes exprimir los limones y luego agregarle los clavos de olor. Seguidamente debes dejarlo reposar unos minutos, luego colocas el líquido resultante en los lugares donde creas conveniente.

Aceites esenciales de romero y lavanda

Además de dar un aroma agradable a tu casa, también son unos buenos repelentes caseros. Para su preparación solo debes agregar unas gotas de ambos aceites en un trapo o una tolla limpia, luego limpiar todos los objetos de madera de tu hogar.

Ambos procedimientos puedes repetirlos cuantas veces creas conveniente para hacer más efectivo el tratamiento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *