
Por si no lo sabías, el uso de cebos es una de las estrategias más efectivas que se utiliza para eliminar a las termitas y para evitar que sigan propagándose. El cebo para termitas es el único método capaz de emplear la misma biología que el insecto haciéndolo actuar contra él mismo. Recuerda que las termitas son una plaga de orden social que se congrega masivamente en colonias formadas por numerosos nidos.
Es necesario que conozcas un poco más sobre las termitas antes de combatirlas, y que sepas que estos insectos perjudican enormemente al ser humano por los daños económicos y materiales que generan en objetos y estructuras.
Existen cerca de 3.000 especies de termitas alrededor de todo el mundo, pero las que seguramente se encuentran en tu hogar son las termitas subterráneas, las termitas de madera húmeda o las termitas de madera seca.
¿Cómo actúa el cebo para termitas?
Este cebo funciona gracias al proceso de trofolaxia, es decir, al traspaso de alimento boca a boca entre una termita y otra, logrando así que se esparza el veneno de manera efectiva por toda la colonia. Es un trabajo en conjunto y es la propia plaga la que contamina al resto de sus compañeras cuando entra al termitero con el alimento envenenado.
Es un procedimiento que necesita paciencia porque debe haber un margen de tiempo para que el insecto pueda tomar el cebo, volver al nido, y brindar un delicioso bocado intoxicado al resto de las termitas. Con este cebo no sólo se consigue eliminar a la plaga, sino, también, atacar el problema de raíz y en toda su extensión.
Materiales para cebos
El cebo es una trampa y, por eso, el material con el que está realizado debe ser atractivo para las termitas. Lo apropiado es utilizar cartón, papel o algún material que posea celulosa que es el alimento favorito de las termitas. Una vez obtenida la estructura del señuelo, es cuando se procede a incorporar el veneno de acción lenta que permite aumentar las posibilidades de intoxicación y conseguir que no sólo pueda morir una termita, sino toda la colonia completa.
Cebos más efectivos
Sentri Tech
El Sentri Tech es un tratamiento muy completo que fusiona varias componentes como el propio cebo, hexaflumuron, y el comportamiento de las termitas. Este método se aplica mediante la instalación de varias estaciones y permite recargar el cebo cada vez que se consuma. Con este cebo se consiguen tres factores al mismo tiempo: se ataca a la propia plaga, se consigue el destierro de la colonia, y el control preventivo de futuras infestaciones.
Termigard
Otro cebo es el Termigard, similar al descrito anteriormente, donde también se utilizan cebos alimenticios con los que se logra el control, la eliminación de la colonia de termitas, y se arremete la problemática desde su comienzo.
Exterra
Y por último, se encuentra el Exterra, una alternativa biológica que permite disminuir los daños al medioambiente y la contaminación del suelo en comparación con otros productos químicos. El componente principal es el Labyrinth, cuya base es de celulosa, y es la principal fuente de alimento para las termitas junto con un porcentaje de materia activa que ocasiona un deceso lento pero muy efectivo.
¿Cuánto tiempo tarda el cebo en eliminar a las termitas?
Este detalle dependerá de los puntos de contacto con la colonia, es decir, la cantidad de cebo que se coloque en las estaciones y el tamaño de cada una. Por eso, cuantas más trampas haya, más serán las termitas que recibirán el alimento infectado y que morirán envenenadas.
Es importante tener una idea de lo grande que es la invasión de las termitas para considerar cuánto tiempo llevará todo el proceso. Algunas recomendaciones dicen que el tiempo promedio para lograr una eliminación completa de la plaga es de 6 a 9 meses. Pero esto puede variar porque algunos casos solo necesitarán 2 meses mientras que otros un poco más.