Cómo eliminar termitas de madera seca y húmeda

Cómo eliminar termitas de maderaYa debes conocer a las termitas, y puede que los muebles de tu hogar hayan sido víctimas de su presencia con esa silenciosa habilidad que tienen para invadir y devorar las superficies de madera.

Las termitas, ya sean de madera húmeda, seca o subterráneas, no sólo atacan a su alimento predilecto que es la madera, sino que, también, disfrutan devorando libros o documentos de papel o cartón, textiles naturales y hojas de plantas secas, entre otros materiales.

Sin embargo, para eliminar a las termitas, hay alternativas eficaces como los insecticidas, los químicos y los remedios caseros. Los podrás utilizar para eliminar la presencia de estos insectos y evitar que regresen al hogar. Busca una solución que dure para toda la vida.

Antes de acabarlas: ¿cómo saber que hay termitas en casa?

Verifica tus muebles

Primero, para descubrir si tus muebles son víctimas de las termitas de madera seca o húmeda, debes golpearlos suavemente. Sí escuchas un sonido a madera hueca, ves arenilla de color marrón cerca del mueble, o notas alguna pieza carcomida, es necesario que actúes de inmediato.

Restos de alas

Otra evidencia de que hay termitas en la casa será encontrar pequeñas alas sueltas cerca de las orillas de las paredes. Estas alas forman parte de las termitas reproductoras o aladas que pueden perder sus alas cuando salen de un nido y entran en otro.

Verifica tus paredes

Si no encuentras las alas, puedes observar el estado de tus paredes porque si hay huequitos o manchitas redondas, aparte de que pueda ser humedad por alguna filtración, puede que haya termitas.

Lo que sí debes tener en cuenta es que, no importa dónde se encuentren las termitas (pueden estar en el techo, las paredes, los muebles o en el jardín de la casa), es que estos químicos, venenos o líquidos te ayudarán a acabar con ellas para siempre.

Así puedes acabar con las termitas de madera seca y húmeda

Evitar la humedad

Es importante que primero te encargues de eliminar toda la humedad que tengas en el techo, paredes o muebles, ya que es el principal foco que atrae a las termitas de madera húmeda.

Rociar pesticidas o insecticidas

También, para atacar con mayor seguridad a las termitas, puedes rociar sobre la superficie afectada algún líquido pesticida o insecticida, como es el caso de Termidor SC y Taurus SC, así como Bayer Solfac.

Es importante que sepas que, una vez que las termitas macho y hembra llegan a la madera, cuando penetran por alguna fisura, prepararán su nido. Las termitas sellan la entrada con una especie de tapón microscópico y proceden a excavar largos túneles que se conectan entre sí.

También, son muy efectivas las fumigaciones con veneno líquido porque sus gases pueden llegar hasta espacios donde humanamente parece imposible llegar. Para ello, es necesario contratar a un profesional en la materia y desalojar el recinto donde se realizará la fumigación para evitar intoxicaciones y reacciones alérgicas.

Precaución: para deshacerte de las termitas no hay que rociar gasolina sobre la zona afectada. Se trata de un líquido altamente inflamable que puede ocasionar problemas fatales.

Inyecta venenos en el suelo

Un tratamiento eficaz y radical para exterminar a las termitas de la madera es realizar una perforación de 30 centímetros en el suelo mediante agujeros que lo atraviesen. Una vez realizado ese trabajo se procederá a inyectar en los agujeros un veneno para las termitas, ya sea químico comercial o casero, con el que se contagiará y envenenará toda la colonia.

El motivo de esta acción de perforación se debe a que las termitas no aparecen por la puerta principal, sino que su origen se puede remontar a varios metros bajo tierra y desde hace muchos años, quizás antes de la construcción del hogar. Una vez allí, las termitas van generando un universo paralelo ascendiendo, con el paso del tiempo, hasta la superficie.

Envuelve con plástico al mueble afectado

Para eliminar más fácilmente a las termitas, y si la invasión es muy grande, después de aplicar el insecticida puedes envolver en un plástico el mueble afectado. Deberás dejarlo así durante un par de horas o, mejor aún, durante dos días y repetir el procedimiento varias veces.

Tapa grietas o agujeros de tu hogar

Aunque las termitas no tienen la fuerza suficiente para perforar una pared, mediante pequeñas grietas o fisuras pueden penetrar dentro de ellas en busca de alimento.

Por ello, deben taparse todo tipo de grietas y agujeros para evitar que las termitas penetren en las paredes y se propaguen por el resto del hogar. El pintado de las paredes es otra solución que sirve para ahuyentar y, al mismo tiempo, para eliminar a estos insectos.

Remedio casero para exterminar termitas: borato de sodio

También existen venenos caseros de alta efectividad. Uno de ellos consiste en mezclar 500 gramos de borato de sodio con 5 litros de agua. Esta preparación debe rociarse en las zonas donde se encuentran las termitas haciendo mayor énfasis en los espacios más pequeños.

El remedio casero con más éxito es el que se realiza con borato de sodio, también conocido como bórax, el cual actúa sobre el sistema digestivo de las termitas, afectando su  absorción de los alimentos y ocasionando su muerte por hambre.

Puede que el desenlace final se consiga después de unos días, y más si la invasión es mucho más grande y agresiva de lo que uno se imagina, pero su efectividad está altamente garantizada.

Otra opción, con el borato de sodio encabezando la lista, es realizar una mezcla con una cucharada de éste y unirlo con cuatro cucharadas de jalea de uva y tres cucharadas de alimento canino molido. Después, aplícala en la superficie que necesita ser saneada de termitas (debes alejar a las mascotas del lugar porque, si lo ingieren, podrían envenenarse).

Mantén tus muebles alejados de las paredes

Para evitar que las termitas ataquen tus muebles de madera es importante que los mantengas alejados de la pared. Eso te permitirá detectar con mayor facilidad si los muebles están siendo devorados por las termitas en su parte trasera o no visible.

Cómo exterminar las termitas en los árboles

Cómo exterminar termitas de madera seca y húmedaAdemás de lo mencionado anteriormente, las termitas subterráneas también se comen los árboles. Dado que lo suelen hacer desde dentro, debemos buscar agujeros en la parte externa del tronco que esté más próxima a la tierra, de este modo se podrá detectar si han podido entrar desde afuera. Si tienes la sospecha de una infestación, lo ideal es excavar en la base del árbol para destapar las raíces, de esta manera las veremos muy fácilmente.

La clave es la prevención

Nunca debemos dejar trozos de madera o troncos acumulados por el jardín o la huerta, ya que son los principales alimentos para estos insectos.

Remedios caseros

Aceites esenciales

La aplicación de aceite de clavo olor en la madera suele ser un excelente remedio para prevenir que las termitas se acerquen a la madera.

Otro aceite que da buenos resultados es el aceite de neem.

Trampas

Las trampas con cebo funcionan cuando se colocan en el suelo, lo más cerca posible de los árboles o maderas que se puedan infestar.

Barniz de madera

Es importante tratar de manera periódica muebles de madera de exterior o herramientas; por ejemplo, una vez al año usar algún tipo de barniz en madera.

Infusión de ajo

Otra buena forma de tratar la madera y los troncos es con infusión de ajo.

Atraer a su enemigo natural: las hormigas

Puedes usar restos de comida (dulces, frutas, etc.) para atraer a las hormigas, estos pequeños animales son sus principales depredadores.

Empresas de fumigación

Para los casos extremos solicitar la ayuda de expertos puede ser lo más idóneo, ellos aplicarán tratamientos ecológicos, tales como choque térmico o con gases inertes.

Recomendaciones para prevenir las termitas en la madera

Una vez que hayas encontrado el nido de estos insectos o los indicios de que están muy cerca de tus muebles y objetos, debes actuar con alguna de las recomendaciones anteriores para exterminarlos y evitar que se propaguen. Seguidamente, ten en cuenta algunas recomendaciones para impedir que las termitas se adueñen de tu hogar:

  • No coloques los muebles totalmente pegados a la pared, ya que la parte no visible del mueble podría estar siendo atacada por las termitas y no lo verías.
  • Si eres amante de almacenar libros, recortes de periódicos, documentos o papeles en caja de cartón, procura mantenerlos en un lugar lo más alto posible y, preferiblemente, en cajones de plástico.
  • Es importante realizar un tratamiento al terreno para eliminar cualquier colonia de termitas antes de la construcción de la casa. Pero, si ya es muy tarde, ten presente que debes realizar fumigaciones y chequeos preventivos a los espacios internos y externos de tu hogar.

Give a Comment