Muchos conocen a las termitas y saben que tienen una amplia habilidad para invadir y devorar superficies de madera, cartón, papel o textil. Sin duda, estos insectos son una plaga altamente perjudicial por los daños que ocasionan en objetos y en importantes estructuras.
Cada termita tiene una rol dentro de la colonia donde habita. Se dividen en tres grupos: termitas de madera húmeda, termitas de madera seca y termitas subterráneas. Alguna de ellas son las responsables de invadir tu hogar. Debido a la veloz reproducción de las termitas (pueden vivir cerca de 1.500 termitas en un solo termitero), muchas veces se percibe el caos cuando ya es demasiado tarde.
Remedios caseros para acabar con una plaga de termitas
Existen opciones muy efectivas y económicas para acabar con las termitas. Entre ellas se incluyen los remedios caseros que puedes preparar y emplear tú mismo(a) para eliminar la presencia de estos insecto y evitar que regresen al hogar.
Pero, lo primero que debes hacer es observar qué lugares y objetos están siendo víctimas de las termitas. Algunos de los indicios que pueden ayudarte a saberlo son los siguientes: golpear suavemente el objeto y escuchar si percibes sensación de madera hueca, visualizar arenilla de color marrón cerca del mueble, o notar alguna pieza carcomida.
Ácido bórico
El ácido bórico es un excelente remedio para deshacerse de una gran cantidad de plagas en el hogar. A continuación te daremos algunas recetas simples que contienen este remedio:
Ácido bórico con azúcar y leche en polvo
Debes mezclar una cucharadita de ácido bórico, una cucharada de azúcar y una de leche en polvo. Procede a unificar bien los tres ingredientes hasta formar una pasta. Después, coloca esta mezcla en tapitas o tapas de grandes de botellas como si fuesen pequeños comederos y colócalos en lugares estratégicos para atraer y atacar a las termitas que estén cerca. Generalmente, los lugares recomendados para colocarlos son espacios como la cocina, los armarios, los muebles o los sótanos.
Ácido bórico con agua
Otra alternativa es unir 500 gramos de ácido bórico con 5 litros de agua, agitar un poco y proceder a rociarlo mediante un spray sobre los muebles de madera, paredes o techos. Deberás hacer hincapié en las zonas escondidas y en los huequitos que van dejando las termitas en su invasión.
Ácido bórico con jalea de uva y alimento canino
También puedes unir una cucharada de ácido bórico, cuatro cucharadas de jalea de uva y tres cucharadas de alimento canino molido, no importa si es para perros o gatos. Una vez obtenida la mezcla, espárcelo cerca de las zonas afectadas (aleja a tus mascotas del lugar).
Aceites esenciales
Son infalibles para incluirlos dentro de la limpieza del hogar y en la prevención de termitas. En el caso del aceite de vetiver, es ideal para prevenir nuevas invasiones, es decir, cuando en ese momento no tienes termitas. También tienes la opción de utilizar aceite de brote de clavo que es muy efectivo para eliminar a las termitas. Debes aplicarlo en los lugares donde consideres que están los insectos.
Aceite de naranja
Este es uno de los aceites más efectivos para matar termitas o comején, resulta muy tóxico para esta plaga, incluso el vapor que emana.
Para aplicarlo, solo haz pequeños agujeros en las zonas infestadas e inyecta el aceite de naranja en ellos. Dependiendo de la gravedad, notarás que poco a poco empezarán a morir.
Sábila o aloe vera
Por si no lo sabías, las termitas pueden morir al entrar en contacto con la sábila. Lo que debes hacer es cortar un trozo de la planta y remojarlo en agua. Cuando hayan pasado varias horas, procede a añadir parte del aloe de la sábila en un envase que tenga la suficiente agua. Déjalo reposar un rato y rocía las zonas afectadas con un espray.
Después que con alguna de estas opciones alcances el objetivo, es importante que sigas manteniendo el control para no tener que volver a ver a las termitas haciendo de las suyas. Ten presente que debes cortar los arbustos, eliminar las ramas que cuelguen del techo y evitar la humedad. También, supervisa y repara las grietas de las paredes y mantén toda la zona lo más seca posible.
Tierra de diatomeas
La tierra de diatomeas es un buen insecticida natural que mata plagas de una manera efectiva, su efecto de acción es que las deseca.
Una manera de usarla es rociar el polvo en las zonas afectadas de tu casa; procura usar una mascarilla al momento de aplicarla.
Otra forma es mezclarla con agua, de tal manera que puedas hacer una pasta no tan espesa. Esta pasta puedes aplicar en muebles y estructuras de madera.
Jalea de petróleo o vaselina
Este remedio contiene fenol, el cual es un excelente antitermitas. Puedes aplicar la vaselina directamente en los muebles de madera. Funciona como repelente y exterminador.
Luego de su aplicación, puedes dejar que haga efecto por uno o dos días, luego, con un paño suave, limpia los muebles.
Sal de mesa común: cloruro de sodio
Su aplicación es muy sencilla, solo rocía una solución de sal de mesa directamente sobre las zonas afectadas. También puedes colocar la sal en bolas de algodón y ponerlas en las áreas afectadas.
Este remedio no solo matará a las termitas, también evitará que vuelvan a aparecer.
Una rápida detección es la clave para evitar termitas
El mejor remedio para evitar todo tipo de plagas suele ser la prevención, sin embargo, en el caso de las termitas, una rápida detección es la clave. Actuar antes de que estos animales dañen de manera severa el hogar y los muebles es vital.
Ten en cuenta estos consejos preventivos
Vigila los cúmulos de madera y muebles del exterior de tu hogar. No acumules madera en los alrededores, y si no tienes opción (acumular leña por ejemplo) vigila que no se infesten.
Para evitar la entrada de las termitas a tu hogar, sella todas las posibles grietas. Puedes usar tratamientos que crean barreras físicas y químicas. Para el segundo caso, puede que necesites usar insecticidas con duración limitada. Te en cuenta que esto no te garantizará el bloqueo total, ya que siempre habrá entradas disponibles, por ejemplo a través de tomas de agua, tuberías de luz, etc.
Siempre separar los muebles de madera de la pared, esto resulta útil si sólo tienes madera en los muebles y no en la estructura de tu hogar (puertas, marcos de ventana, vigas, etc.).